
Que MCP se haya hecho viral es lo que me tiene escribiendo esto. 🫠
Es un protocolo, lo lleva en el nombre: Model Context Protocol. Puedes pensarlo como la nueva generación de APIs. No, no cambiamos nuestros sistemas a graphQL, pero sí lo haremos a MCP.
👀 Un protocolo es una forma de ponernos de acuerdo. 👍🏼
Piénsalo como una antena que le añades a tu robot para poder comunicarse 🛜
Puedes también pensarlo como una forma de conexión universal para que la IA se pueda comunicar con otras o acceder a datos externos. ☎️ Enchufes, pero más como puertos usb. 🔌
Yo me lo simplifico un chingo para mi mismo: MCP === APIs para AIs.
Osea que, si tengo un app a la que quisiera añadir un feature AI podría escribir (o que lo haga Claude) un agente sencillo que empleando MCP se conecte al servicio MCP de… ¡cualquier cosa! 😱 🥫
Blender ha publicado el suyo, para crear modelos 3D con AI; lo ha hecho también Figma permitiendo al AI modificar tus proyectos. 🤯
¡Todo mundo está publicando su servidor MCP!
¿Conoces Unity, este popular motor para programar videojuegos?
Bueno, pues ahora soporta la creación de videojuegos usando prompts. 🗯️
Puedes administrar todos tus assets o editar scripts con su servidor MCP.
Magic publicó su servidor MCP que te ayuda a crear componentes web con AI, Github también publicó su MCP, Supabase, Playwright, Git, Spotify, Docker, todos publicando servidores MCP. hasta han aparecido un montón de creadores de agentes que ahora mismo están deslumbrando a los amantes del no-code y el drag and drop, como n8n o Lindy.
¿Qué te dice el hecho de que todo mundo publique su MCP? A mi me dice muchas cosas, pero quiero destacar una: Pronto los LLM se convertirán en agentes con muchas manos, que podrán hacer muchas cosas. Tendrán también mucha autonomía, lo que los gringos llaman Agencia. 🔌🦾🤖🦿
Si no te gustaba ser productivo(a), ahora no podrás evitarlo
Imagínate a ti mismo(a), presentándote a la chamba ojerosa por el reventón del fin de semana. Tienes varias tareas pendientes, cada una te requiere abrir de 4 a 5 apps como Google Drive, Github, Sheets, Figma, requiere copiar y generar muchas pequeñas informaciones y pegarlas en chats y clientes de email como Slack, Outlook etc. Razonas un poco para elegir bien a quien se lo enviarás sin equivocarte, con mucho esfuerzo, porque, la resaca taladra la parte posterior de tu suave craneo. Luego de terminar un largo día de cefalea y trabajo, has avanzado una de esas varias tareas que te han requerido abrir y cerrar programas, meter contraseñas por todos lados, añadir información a muchos documentos, editando, copiando, pegando. Y, como esta es una historia de terror, 😨 al día siguiente “te dan las gracias” porque el nerd nuevo que acaban de contratar automatizó tus tareas con un LLM y MCP. Y ahora, en vez de completar una tarea por día, que antes hacía un humano lento y resacoso (osea, tú) ¡se completan cinco tareas al día! Pues el agente AI en vez de abrir y cerrar ventanas, solo tiene que comunicarse con los servidores de Google, Github o Slack vía MCP y obtener lo que necesita o actualizar documentos en milisegundos. 🫠 Y para el caso de estas tareas repetitivas y predecibles, bueno, no se necesita razonar mucho, un robot puede hacerlo. 🤖 Tan productivo que ya no te necesitan. 💸 Lástima que no sea ficción.
👀 El gran cambio está en que los LLMs ya no tienen que ser educados en tus "custom" REST APIs o GraphQL endpoints para medio comunicarse con servidores. Ahora, los LLMs poseen su propia lengua nativa y todo mundo puede hablarla. 👅
La web 2.0 está quedando atrás, todo se está reiniciando en el mundo de los servidores web; todo se orienta hacia MCP ahora mismo.
Si nunca aprendiste a usar fetch, por andar usando axios, bueno, ya no importa tanto… lo que ahora importa es que no te pierdas el siguiente tren, y que te subas a MCP.
Vente, vamos juntos al futuro. 🚈🤓🤓🤖🤖👽 Suscríbete y no te pierdas todo lo nuevo.
Abrazo. Bliss. 🤓
