Lecciones del curso

Aprende a programar con JavaScript GRATIS

Bienvenid@ a la terminal
6m
Git y Github
14m
Creando un repositorio en Github
15m
Clonando un repositorio de Github
4m
Comenzando con JS
9m
HTML5 no es sólo HTML
3m
Tu primer documento HTML5
8m
Estructura Básica de un documento HTML
4m
Agregando CSS
8m
Previsualizando nuestro trabajo en el navegador
7m
Previsualizando nuestro trabajo en el navegador
7m
Conectando css a nuestro index.html
6m
Agregando interactividad con JS
6m
Undefined
2m
Null
3m
Intro a funciones
9m
Return
8m
Iconos de fontawesome
8m
FlexBox
4m
FlexBox avanzado
7m
Selectores CSS
7m
Position: [absolute, relative, fixed]
13m
Cascada CSS
11m
Arrays
8m
Intro a estructuras de datos
4m
Objetos
7m
Nodos
5m
Manipulación de nodos
10m
Crear nodos
6m
Listeners
7m
Agregar Clases CSS con JS
11m
Sobre jQuery
2m

Introducción a Github

Github es extenso y complejo, pero aquí te dejamos un par de comandos para comenzar.

Inicializar una carpeta para ser trackeada por git

Iniciamos nuestra carpeta con el comando init

git init

esto creará un archivo oculto .git

Configuramos un nuevo repositorio remoto

Agregando nuestro link al repositorio (https)

git remote add origin link

origin puede ser cualquier nombre que asignemos y link es el link de nuestro repositorio

subir nuestro trabajo

Podemos subir nuestro trabajo a Github ya que tenemos el remoto instalado

git push origin master -u

tenemos que indicar cual branch usaremos en este caso master y el nombre del remoto porque podríamos tener varios

git push -u

si utilizamos el flag -u en el comando anterior podríamos hacer push la próxima vez sin decir que remoto ni que branch

Crear un archivo .gitignore

Para evitar trackear archivos que no nos importan o que no deben subirse cómo node_module, podemos crear un archivo ignore para literalmente ignorar los archivos y carpetas que ahí indiquemos

nano .gitignore

Más sobre el tema:


Happy Coding! ❤