Lecciones del curso
Aprende a programar con Python3
Tips para este bootcamp
4m
Bienvenid@ a la terminal
Shell en tu máquina
Introducción a Git
14m
Creando un repositorio en Github
Clonando un repositorio de Github
Instalando Python
4m
Tu primer script
Cadenas y variables
Métodos y funciones con cadenas
Nuestra primera función
Condicionales
Ciclos
Listas
Tuplas
Diccionarios
Creando archivos
10m
Escribiendo archivos CSV
Leyendo archivos CSV
F-strings
Fechas y tiempos 01/03
Fechas y tiempos 02/03
Fechas y tiempos 03/03
Expresiones Regulares 01/03
Expresiones Regulares 02/03
Expresiones Regulares 03/03
Funciones lambda 01/02
Funciones lambda 02/02
Excepciones
21m
Ambientes Virtuales
12m
AsyncIO - 01
AsyncIO - 02
Scrapping - 01
Scrapping - 02
Bases de Datos - 01
Bases de Datos - 02
Pandas
NumPy
Creando archivos
Abrir, leer y editar archivos es una habilidad muy usada en programación. Podemos obtener datos, analizarlos y exportar algún reporte generado por nuestro código.
La función open(nombre_archivo, modo) cuando le pasamos el modo w de escribir, revisa si el archivo existe borra su contenido y escribe lo nuevo del script. Y en caso de no existir, crea un archivo vacío.
archivo = open('nombre del archivo', 'w')
archivo.writelines('enunciados')
archivo.close()
En Python para “romper una línea” utilizamos el símbolo \n y esto hace que se termine el renglón en el que estamos y empiece a escribir en el siguiente.
Leer archivos
archivo = open('nombre del archivo', 'r')
for linea in archivo:
print(linea)
¡Eso es todo!
Happy Coding! ❤