Lecciones del curso

Fundamentos de Desarrollo Web

Bienvenida
Conociendo tu terminal
Comando básicos de la terminal
Modificando el Shell de nuestro equipo
NodeJS y NVM
Creando cuentas online
Introducción a Git
Creando un repositorio en Github
Clonando un repositorio de Github
HTML5 no es solo HTML
Tu primer documento HTML5
8m
Estructura Básica de un documento HTML
4m
Agregando CSS
8m
Experimentando con JS
6m
Usando VsCode
Previsualizando nuestro trabajo en el navegador
Conectando css a nuestro index.html
Agregando interactividad con JS
Programando juntos | Clone de HBO GO Parte 1
Programando juntos | Clone de HBO GO Parte 2
Te presento el css
CDNs, Iconos y rems
Intro a Flexbox
Flexbox avanzado
Agregando un "overlay" con selectores avanzados
Position: [absolute, relative, fixed]
Más practica con Flexbox, cascada CSS
Introducción a las animaciones con CSS3
Cubic-Bezier
El atributo transform
Intro a @Keyframes
Una animación con sentido
Programando juntos | Creando cards de compra Parte1
Programando juntos | Creando cards de compra Parte2
Contenido Extra | Intro a CSS Grid
Contenido Extra | Cambiando a CSS Grid
Introducción a VanillaJS
Repl.it
Dominando JavaScript
Estructuras de datos
Métodos básicos del Array
Métodos básicos del objeto
Seleccionando nodos y obteniendo información
Modificando nodos
Creando elementos en el DOM
Eventos del DOM y Observadores (Listeners)
Trabajando con clases
Nosotros ya NO usamos jQuery
Programando juntos | Creando un memorama parte1
Programando juntos | Creando un memorama parte2
¿Qué es Webpack?
¿Qué es NPM?
Instalando Webpack y Webpack-cli
JavaScript ES6
Usando Babel y creando webpack.config.js
¿Cómo consumir datos desde un servidor?
Usando Fetch
Trabajando con la información recibida en JSON
Agregando estilos CSS
Agregando interacción con JS
Interacciones avanzadas

Introducción al desarrollo Frontend

Funciones anónimas

¿de qué sirve crear una función anónima? Es cierto que parece una de esas feas costumbres que no hacen mas que ofuscar el código y hacerlo mas difícil de leer, pero al menos puedo mencionar dos casos en los que crear una función anónima resulta de lo mas practico y mantiene el código limpio:

Queremos pasar como parámetro una función muy sencilla y definirla a parte seria cuanto menos innecesario. Esto puede darse por ejemplo cuando pasamos una función de comparación a una de ordenación o cuando usamos librerías como jQuery (muchos de sus métodos aceptan paso de funciones). Intentamos evitar a toda costa el uso de variables globales. Aunque este caso puede evitarse organizando el código de muchas formas, englobar el “main” de nuestro programa en una función anónima nos evita dejar esas tres o cuatro variables que necesitamos para que todo empiece a andar flotando en la memoria encapsulándolas dentro de la función.

<img width="300px" src="https://pbs.twimg.com/profile_images/590149318071353345/4EqHKAGD_400x400.png" alt="transitions">

Happy Coding! ❤

Recursos extra

spaceman

¿List@ para ver todo el curso? Prepárate porque apenas estamos comenzando 🚀

¡Desbloquea el curso completo y conviértete en un PRO del desarrollo web! 🫶🏻 .