Lecciones del curso

Fundamentos de Desarrollo Web

Bienvenida
Conociendo tu terminal
Comando básicos de la terminal
Modificando el Shell de nuestro equipo
NodeJS y NVM
Creando cuentas online
Introducción a Git
Creando un repositorio en Github
Clonando un repositorio de Github
HTML5 no es solo HTML
Tu primer documento HTML5
8m
Estructura Básica de un documento HTML
4m
Agregando CSS
8m
Experimentando con JS
6m
Usando VsCode
Previsualizando nuestro trabajo en el navegador
Conectando css a nuestro index.html
Agregando interactividad con JS
Programando juntos | Clone de HBO GO Parte 1
Programando juntos | Clone de HBO GO Parte 2
Te presento el css
CDNs, Iconos y rems
Intro a Flexbox
Flexbox avanzado
Agregando un "overlay" con selectores avanzados
Position: [absolute, relative, fixed]
Más practica con Flexbox, cascada CSS
Introducción a las animaciones con CSS3
Cubic-Bezier
El atributo transform
Intro a @Keyframes
Una animación con sentido
Programando juntos | Creando cards de compra Parte1
Programando juntos | Creando cards de compra Parte2
Contenido Extra | Intro a CSS Grid
Contenido Extra | Cambiando a CSS Grid
Introducción a VanillaJS
Repl.it
Dominando JavaScript
Estructuras de datos
Métodos básicos del Array
Métodos básicos del objeto
Seleccionando nodos y obteniendo información
Modificando nodos
Creando elementos en el DOM
Eventos del DOM y Observadores (Listeners)
Trabajando con clases
Nosotros ya NO usamos jQuery
Programando juntos | Creando un memorama parte1
Programando juntos | Creando un memorama parte2
¿Qué es Webpack?
¿Qué es NPM?
Instalando Webpack y Webpack-cli
JavaScript ES6
Usando Babel y creando webpack.config.js
¿Cómo consumir datos desde un servidor?
Usando Fetch
Trabajando con la información recibida en JSON
Agregando estilos CSS
Agregando interacción con JS
Interacciones avanzadas

CSS3 lo cambió todo.

¿Qué es CSS3?

El CSS sirve para definir la estética de un sitio web en un documento externo y eso mismo permite que modificando ese documento (la hoja CSS) podemos cambiar la estética entera de un sitio web, el mismo sitio web puede variar totalmente de estética cambiando solo la CSS, sin tocar para nada los documentos HTML.

Se obtiene un mayor control de la presentación del sitio al poder tener todo el código CSS reunido en uno, lo que facilita su modificación. Al poder elegir el archivo CSS que deseamos mostrar, puede aumentar la accesibilidad ya que podemos asignarle un código CSS concreto a personas con deficiencias visuales, por ejemplo. Esto lo detecta el navegador web.

Novedades

Antes del desarrollo de CSS, toda la información presentacional de los documentos HTML era incluida en el código HTML. Los colores de las fuentes, los estilos de fondo, la alineación de los elementos, los bordes y tamaños eran descritos explícitamente, a veces de manera redundante, dentro del HTML. CSS permite a los diseñadores mover toda la información presentacional a otro archivo, la hoja de estilos, resultando en un código HTML notablemente más simple.

Los estilos CSS puede ser provistos desde varias fuentes. Esas fuentes pueden ser el navegador web, el usuario y el diseñador. La información del diseñador puede ser clasificada de las siguientes formas: inline, media type, importancia, especificidad del selector, orden de reglas, herencia y definición de propiedades. La información de los estilos CSS puede estar en un documento separado o puede estar embebido dentro de un documento HTML. Múltiples hojas de estilos pueden ser importadas al mismo tiempo. Los diferentes estilos pueden ser aplicados dependiendo de la salida del dispositivo usado en ese momento; por ejemplo, la versión para monitores puede ser diferente de la versión impresa, así que los diseñadores pueden aplicar diferentes estilos dependiendo del dispositivo usado.

Vamos a Codepen y comencemos a explorar CSS3

Happy Coding! ❤

Recursos extra

spaceman

¿List@ para ver todo el curso? Prepárate porque apenas estamos comenzando 🚀

¡Desbloquea el curso completo y conviértete en un PRO del desarrollo web! 🫶🏻 .